Le invitamos a conocer los distintos aspectos en materia de Consultoría referida a las heladas de radiación que realiza Frost Protection Corporation.
ESTUDIO DE CONTROL DE HELADAS (ECH)
La Tecnología SIS (TSIS) es capaz de encarar en forma innovadora el problema clásico del control de las heladas de radiación en una finca expuesta a estas.
La solución a dicho problema exige un estudio del caso particular de la finca. A este estudio se le denomina Estudio de Control de Heladas (ECH)
El mismo (ECH) es realizado por nuestra empresa a partir de información que se le solicita previamente al propietario y su tiempo de realización es menor a 15 días.
El contenido del mismo es el siguiente:
1- Planteo general sobre las heladas de radiación.
2- Relación entre la topografía de la finca y la localización del daño por helada.
3- Control del daño por helada observado mediante medidas pasivas (se detallarán en el informe) y activas (aplicación de la tecnología SIS).
4- Aplicación de la tecnología SIS a la finca.
5- Recomendaciones referidas a la operación del sistema.
6- Conclusiones.
El ECH documenta el estudio que FPC realiza de cada emplazamiento del Sistema SIS. De esta forma el productor puede conocer en profundidad las características de las heladas de radiación sobre el terreno de su finca y el efecto de las mismas para el o los cultivos específicos que allí se tienen. Del conocimiento de estos aspectos generales aplicados a la finca considerada, se infieren las medidas pasivas de control de las heladas a aplicarse en ese caso particular. Establecido lo anterior se determina el número y el modelo de los equipos SIS necesarios, la definición de la motorización más conveniente de los mismos (motores eléctricos, de combustión interna y/o la utilización de tractores de la propia finca), la localización y características de las cortinas a instalar (naturales y/o artificiales) y los materiales y estructuras de las mismas en el caso de las cortinas artificiales.
Otro capítulo de gran importancia del ECH es el referido a la operación del Sistema SIS que se instala. En él se aborda el arranque de los equipos, su detención, la supervisión nocturna que se realizará (la cual varía de acuerdo con el grado de automatización que se le incorpore al Sistema SIS instalado) y el mantenimiento requerido por los equipos SIS y las cortinas.
Finalmente en el ECH se le recomienda al productor la instalación de un conjunto mínimo de instrumentos de medición de temperatura y eventualmente de humedad relativa, que le permitirán conocer estas variables en puntos sensibles de su finca y supervisar la operación del Sistema SIS.
En conclusión, el ECH es un material de gran interés para el productor por el conocimiento que le aporta al fenómeno de las heladas de radiación referido a su finca y a la acción esperada del Sistema SIS así como a la operación, supervisión y mantenimiento del mismo.
COSTO DE LA REALIZACIÓN DEL ECH
El costo del ECH esta directamente relacionado con la extensión superficial de la finca y se el comunicará al cliente una vez que FPC disponga de la información oportunamente solicitada al productor.
En el caso que el Cliente, luego de efectuado el ECH decida la compra de los SIS recomendados para su finca, el monto abonado por el ECH le será descontado del costo de los SIS.
ESTUDIOS DE RIESGO DE HELADAS
¿Qué es un Estudio de Riesgo de Heladas?






1) Recomendaciones generales en cuanto a un esquema de medidas pasivas de control de heladas a ser aplicado en la finca estudiada (manejo de cortinas naturales, esquemas de plantación, manejo del follaje propio del cultivo, manejo del suelo, etc).
2) Recomendaciones generales en cuanto a la posible aplicación de los Sumideros Invertidos Selectivo como medida activa de control de heladas a ser aplicada en caso de ser necesario.