1- Breve historia
Las patentes que protegen la propiedad intelectual del Sistema SIS están vigentes desde la década del noventa hasta fines de la segunda década de dos mil. Ello no ha impedido que, en virtud del éxito que este sistema ha venido obteniendo en los mercados más exigentes, hayan aparecido copias del dispositivo SIS en por lo menos tres países en el mundo (Nueva Zelanda, USA y Argentina).
En estos casos FPC actúa haciendo uso de los instrumentos legales que corresponden pero debe señalarse que la existencia de dichos instrumentos no asegura necesariamente que estas ofertas de copias del dispositivo SIS, sin la autorización legal de FPC, siga ocurriendo en el mundo.
Por ello en esta página se explican los riesgos a los que se expone un productor que adquiere copia del sistema SIS o el Sistema SIS mismo a un proveedor no autorizado por FPC (la lista de los representantes autorizados de FPC en el mundo se puede ver en esta dirección web, en la sección titulada “Distribuidores Autorizados”)
2- Riesgos para el productor que compra el Sistema SIS a un proveedor no autorizado
2.1- El Sistema SIS o la copia que se adquiere opera con baja o muy baja eficiencia
Como se explica en detalle en la Sección “¿Qué es el sistema SIS?” de este sitio, la determinación del número, modelo o tipo de SIS y su localización precisa en el campo es el resultado de un análisis y evaluación cuantitativa de los flujos de aire frío sobre la topografía de la finca. Este análisis es posible si se dispone de las herramientas teóricas y de cálculo que FPC ha desarrollado durante la última década con el apoyo de calificados asesores académicos y técnicos en materia de fluidos, termodinámica y modelación numérica. Herramientas teóricas y de cálculo que han sido contrastadas con una prolongada y diversa experiencia de instalación de más de 2000 SIS en Estados Unidos, Canadá, México, España, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Argentina y Uruguay.
Por lo tanto la consecuencia de adquirir una copia del Sistema SIS es la instalación de un equipamiento cuya acción contra la helada suele estar muy por debajo de las posibilidades de un Sistema SIS autorizado y diseñado por FPC.
2.2 - La baja calidad de las componentes mecánicas principales (hélices, reductores y motores) reduce la vida útil de los equipos
Los equipos construidos por FPC directamente o a través de sus representantes autorizados (ver Sección “Distribuidores Autorizados” en este sitio) poseen hélices, reductores y motores suministrados por proveedores confiables y que han venido suministrando a FPC estas componentes desde un largo período de tiempo atrás. Estos equipos han estado trabajando en varios casos por más de una década (con un mantenimiento adecuado) en las condiciones de intemperie y frío asociadas a las heladas sin necesidad de reposición de ninguna de las partes aludidas.
3- Conclusión
Si usted es un productor interesado en conocer y eventualmente en instalar un Sistema SIS de protección de las heladas en su finca que sea auténtico y por ende probado y exitoso, no recurra a un posible proveedor local a menos que éste figure en la lista de representantes autorizados, que se encuentra en la Sección “Distribuidores Autorizados” de este sitio. En caso de que en su país no haya un representante autorizado, comuníquese directamente con nosotros según se explica en la Sección “Contacto” de este sitio.