El hecho que estas nieblas ocurran en las noches claras y calmas y en las zonas bajas donde se tiene acumulación de humedad y de aire frío, indica que la TSIS, que se desarrolló para actuar sobre los estratos bajos y fríos de la atmósfera en las noches claras y calmas, debe poder actuar también evitando la formación de las nieblas de radiación.
Esta capacidad de los SIS para evitar la formación de las nieblas de radiación ha sido ampliamente confirmada en la operación de los SIS controlando heladas. Con frecuencia se ha comprobado que, en las zonas con SIS instalados y donde, antes de ocurrir dicha instalación, era frecuente que en las noches claras y calmas y con el suelo húmedo, las heladas culminaran en episodios de nieblas de radiación, con la operación de los SIS se obtenía el control de la helada y no se formaba niebla.
Con este propósito de FPC creó un nuevo dispositivo que se denominó “Jet-SIS”. Este dispositivo, patentado internacionalmente, cumple dos funciones simultáneamente.
1-Extrae selectivamente los estratos más fríos donde puede iniciarse la niebla.
2-Crea una cortina neumática extensa que evita el desplazamiento de la niebla de radiación externa a la zona protegida, hacia el interior de ésta.
Como se verá, este nuevo dispositivo no solo puede aplicarse al control de las nieblas de radiación sino que las dos funciones enumeradas pueden ser también muy útiles para complementar la acción de los SIS en el control de heladas, polvo y olores cuando se hace necesario disponer de cortinas que separan las zonas controladas de una periferia no controlada (periferia más fría en el caso de las heladas o más contaminada por polvo u olor). La acción de los Jet-SIS permite eliminar una cortina liviana que debe ser extendida y luego recogida, por una cortina neumática que la forma el chorro del Jet-SIS al ponerse en marcha y que desaparece al detenerse el dispositivo.
Ver capítulo previo:
Ver siguiente capítulo: